jueves, 28 de enero de 2010

Historia del pisingo
El pato que en Colombia se llama Pisingo es el DENDROCYGNA AUTUMNALIS. En Inglés se llama Black-bellied Whistling-duck. En Francés: dendrocygne a bec rouge
En Colombia existen tres tipos de patos: Pisingo Común: Ala blanca, café claro, pico rojo y anida en los árboles. Viuda: Oscuro con negro, máscara blanca y pico negro. Pisingo Mona: café, colita con mancha blanca. Su característica principal es el silbido. Hábitat: Se encuentran preferiblemente en lagunas tropicales con árboles en las márgenes. En el Oeste de los Andes generalmente hay mayor Whistling-duck; Al Este de los Andes en la Hacienda la Corocora, en el Oeste del Meta solo en Febrero y a comienzos de Agosto y en menor cantidad el Cara blanca. Alimentación: Son eminentemente vegetarianos, básicamente pasto y semillas (granos); comen pequeños invertebrados (moluscos e insectos). Comen principalmente en el suelo, en los pastos salpicando en agua poco profunda. Localización: Parcialmente migratorias. En tierras bajas desde el norte de Colombia hasta el Cauca y Valle. A 2600 metros al este de los Andes desde Boyacá a la Sabana de Bogotá y las tierras bajas del Este de los Andes del Meta al Vaupés, localmente en la costa del Pacífico. En el Sur de Texas y México hasta el Norte de Argentina, Paraguay y el Sudeste del Brasil. Trinidad. En el Valle del Cauca le dicen SARCETA O IGUAZU o también se le dice NUCETA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario